Ir al contenido principal

Tricia y el inglés

A raiz de un artículo que escribí para arkinetia en el que mencionaba mi afición por el inglés, tuve oportunidad de retomar mis clases, que tanto me sirvieron y que abandoné porque mi profesor no podía seguirme por el mundo. Había intentado en alguna oportunidad con otros, que sabían siempre menos de lo que ellos creían (en franca oposición a Sócrates) y cobraban sospechosamente poco. También intenté aprender por mi cuenta, con resultados parcialmente favorables y adquiriendo vicios en forma voraz. Entonces apareció Tricia, a la que intentaré conservar porque me consta que no hay nada más bello que lo que nunca he tenido pero nada más amado que lo que perdí.

Tricia tiene un blog críptico para cualquier aficionado como yo, pero si tú enseñas inglés (y quieres hacerlo bien) creo que me agradecerás el contacto:
tricia-guinevere.blogspot.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Casa Curutchet, un hotel en la llanura y el Bar Suárez de Congreso.

La Plata -en Argentina- es la máxima expresión del urbanismo cartesiano característico del nuevo mundo. La Plata es conocida como La ciudad de las diagonales. Su planta (hoy rodeada de suburbios) es una trama cuadrada, cruzada por muchas avenidas en diagonal y perforada por plazas y jardines dispuestos matemáticamente. En uno de los lados del cuadrado, el principal de ellos, los platenses ostentan la única obra de Le Corbusier en América Latina. Llegamos a la Casa Curutchet con la única esperanza de verla desde fuera, pero la encontramos abierta de par en par y desierta. Andrew Brown (mi amigo y huésped en La Plata, neurocirujano de los que aparecen en tapas de revistas y viven en todas partes además de Nueva York) había decidido acompañarme argumentando que Curutchet, también cirujano, capaz de contratar de buenas a primeras al mejor arquitecto del mundo sin salir de Argentina, algo tendría en común con él, modestia aparte, que aunque nunca había conversado con un arquitecto hast...

El color

El color es la principal asignatura pendiente en el diseño actual. En la herencia del movimiento moderno, divulgado en blanco y negro desde sus orígenes y retroalimentado a través del filtro de la imagen monocromática, ésta es una de las pocas secuelas perjudiciales. Los diseñadores que en los 70 cargaron sus paletas con el arco iris de la Kodak Fiesta y la nueva TV sucumben al peso de la mediocridad del mercantilismo (también conocido como el "lo-quiero-para-ayer"). El esplendor de los Beatles no fue suficiente a pesar de haber logrado, entre tantas otras proezas, que su imagen resultara indemne al tránsito desde With The Beatles hacia Sgt. Pepper's, puesto que ellos mismos, sus propios y geniales diseñadores, piezas fundamentales del éxito, hicieron marcha atrás al año siguiente. Hoy, en los Colegios de Arquitectos se matriculan los tímidos alumnos de enormes artistas del purismo (no seré yo quien discuta a Siza; no se me ocurriría), que ante el papel en blanco o la pan...

El coche hogar

El GMC PAD está ideado para vivir en él. En este pedazo insólito de mundo en que vivimos, estos vehículos evolucionan hasta el punto de competir con la absurda arquitectura en que moramos, que no es linda ni buena ni cómoda ni útil ni duradera, sólo cara. En estas tierras el paradigma casa=hogar puede desaparecer totalmente, aún sólo está en vías de extinción. en Todo Auto - vía liberauto blog